324: WWDC 2025, Vidrio Liquido y iOS 26
Powered by RedCircle
En este episodio de Tecnocracia, compartimos nuestras primeras impresiones sobre los nuevos sistemas operativos de Apple. Hablamos del rediseño visual con “vidrio líquido”, las funciones de IA que se filtran en todo el ecosistema, y cómo iPadOS ahora se siente como un verdadero reemplazo del Mac para muchos usuarios. También exploramos novedades como la traducción en vivo, las mejoras en cámara, notas, batería y AirPods. Cerramos con un vistazo a las herramientas de grabación mejoradas para podcasters.
Vidrio líquido: el nuevo lenguaje visual
Uno de los cambios más notorios es el nuevo estilo de interfaz que Apple llama «vidrio líquido». Esta tendencia, nacida en VisionOS, se expande ahora a iOS, iPadOS, y macOS. Implica más transparencias, bordes redondeados y reflejos que simulan superficies de vidrio. Aunque estéticamente llamativo, tiene efectos mixtos en la usabilidad: en algunos contextos resalta el contenido, pero en otros puede dificultar la lectura o consumir espacio visual innecesario.
iOS 26: mejoras pequeñas, pero bienvenidas
El nuevo sistema operativo para iPhone incluye mejoras como:
- Traducción en vivo en llamadas, FaceTime y mensajes.
- Mejores capacidades de inteligencia visual al tomar capturas de pantalla.
- Atajos integrados con modelos de lenguaje para tareas como resumir documentos.
- Rediseño de la app de fotos y mejoras en mensajes (selección parcial de texto, mejor búsqueda por contenido visual).
- Cambios importantes en la aplicación de teléfono para combatir el spam.
iPadOS 26: ahora sí se siente como un Mac
Sin duda, el salto más grande lo dio el iPad. Apple ha rediseñado la experiencia multitarea:
- Soporte para múltiples ventanas redimensionables.
- Barra de menú como en macOS.
- Mejoras en la app de Archivos y soporte para previsualización y edición de PDFs.
- Selección de fuente de audio y grabación local, ideal para podcasters.
macOS 26, tvOS y watchOS: mejoras incrementales
El Mac recibe mejoras visuales similares al resto de plataformas, pero también destaca el nuevo Spotlight que ahora puede ejecutar comandos y sugerencias inteligentes. En tvOS llegan los perfiles y el karaoke sincronizado con iPhone. En watchOS, por fin llega la app de Notas y mejoras como la transcripción de voz y acceso al historial de entrenamientos.
AirPods y VisionOS
- Ahora puedes usar tus AirPods como control remoto para la cámara.
- Prometen calidad de grabación estilo «estudio».
- VisionOS permite fijar widgets y apps en el espacio, y compartir experiencias con otros usuarios.
Conclusión
Apple no presentó un cambio radical de una sola función, sino un conjunto de ajustes que apuntan hacia una visión más integrada entre dispositivos, más enfocada en interfaces espaciales y con funciones de inteligencia artificial que, aunque discretas, están cada vez más presentes. Si bien muchas funciones están en beta y podrían cambiar, la dirección es clara: Apple está preparando el terreno para una nueva era de interfaces.