Artículos

Amazfit Helio Strap: ¿vale la pena esta banda de $100 sin suscripción?

Link Amazon: $99.99

Durante un par de meses estuve probando el Amazfit Helio Strap. Y lo hice desde la perspectiva de alguien que usa un Apple Watch todos los días. Esa comparación es inevitable, porque al final del día este no es un reloj, es una banda pensada para enfocarse únicamente en la parte de salud y fitness.

Hardware: primeras impresiones

El formato es sencillo: es una banda, muy en la línea de lo que ofrece Whoop, pero con dos diferencias claves — cuesta mucho menos y no tiene suscripción.

En la caja viene con una banda de tela. Al principio me pareció incómoda, incluso me daba comezón. Tanto así que terminé pidiendo en Amazon unas bandas de silicona estilo Apple Watch por seis dólares. Eso mejoró bastante la experiencia, aunque el look se veía peor: la banda original envuelve el “corazón” del dispositivo, que no es más que un bloque de plástico, y con las de silicona quedaba todo expuesto.

Después de unos días decidí darle otra oportunidad a la banda original y la cosa cambió: era más un tema de “break it in”. Ya no me molestaba y terminé usándola sin problema.

En cuanto a sensores, trae lo típico: pasos, frecuencia cardiaca y oxígeno en sangre. Nada de presión, ECG o GPS. Lo que sí me sorprendió fue la batería. Cada 7 a 10 días tenía que darle una carga de una hora, y listo. En un mundo de relojes que apenas duran un día y medio, esto se agradece.

El software: Zepp y la experiencia de uso

Todo lo que mide el Helio Strap lo vas a ver reflejado en la app Zepp, que es la que centraliza las métricas. Desde el inicio te muestra un resumen con lo básico: pulsaciones, duración de sueño, temperatura de piel, nivel de intensidad, pasos, calorías y estrés. Si quieres más detalle, puedes meterte a la sección de carga bio, donde te enseñan cómo tu “batería” interna se descarga durante el día y se recarga en la noche.

También hay bastante información sobre el sueño: si tomaste siestas, cuánto duró, cuánto tiempo pasaste en sueño profundo o REM. Y otra sección enfocada al esfuerzo físico, donde te ayuda a dimensionar qué tan duro fue tu entrenamiento y si deberías descansar.

Una curiosidad es la parte llamada Aura, que es la función premium con suscripción. Te da resúmenes con inteligencia artificial. La probé durante la semana gratuita y, sinceramente, no encontré demasiado valor.

En general, el software cumple, pero no está al nivel de Whoop o Oura. Lo que más extrañé fue poder ver la evolución de las métricas a lo largo del día. Por ejemplo, no puedes revisar cómo cambiaron tus pulsaciones hora por hora. Ese tipo de seguimiento más granular es lo que siento que le falta para estar en otra liga.

Conclusiones

Después de dos meses usando el Amazfit Helio Strap, mi impresión general es que es un dispositivo que entrega muchísimo valor por lo que cuesta. Por apenas 100 dólares, y sin necesidad de pagar una suscripción mensual, obtienes un seguimiento bastante profundo de tus indicadores de salud y fitness. El hardware es aceptable, el software también, y juntos hacen un combo que funciona.

Ahora bien, antes de lanzarte por el Amazfit, creo que vale la pena que te hagas un par de preguntas para ver si realmente es para ti:

  1. ¿Quieres iniciar ejercicios rápidamente? Este dispositivo no tiene pantalla. Eso significa que toda la información la consumes después, en la app. Sí, la detección automática de ejercicio es decente y reconoce cuando hiciste actividad física, pero no sabe diferenciar qué tipo de ejercicio fue. Si quieres registrar algo específico, necesitas iniciarlo desde el celular. Además, depende del GPS del teléfono para darte datos más precisos en caminatas y corridas.
  2. ¿Quieres pagos, notificaciones y la hora en tu muñeca? Aquí es donde más se siente la diferencia con un reloj inteligente. Con un Apple Watch (o similar) no solo haces seguimiento a tus entrenamientos, también pagas, recibes notificaciones y ves la hora. Con el Amazfit no tienes nada de eso. Y aunque no era el objetivo del dispositivo, yo sí lo extrañé bastante, sobre todo el tema de los pagos y la simple costumbre de mirar la hora sin sacar el celular.

En resumen: si lo que buscas es un compañero de salud barato, sin suscripción y con buena batería, el Helio Strap es una gran opción. Si lo que quieres es un reloj inteligente todo en uno, entonces no es para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba