Podcasts

287: Novedades de WWDC 2024: Apple Intelligence y Más

En este episodio, cubrimos todos los anuncios de Apple en la WWDC 2024, incluyendo actualizaciones para VisionOS, TvOS, iOS, iPadOS y MacOS. Nos enfocamos especialmente en Apple Intelligence, la propuesta de Apple en inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas!

Enlaces a las noticias destacadas:

Transcripción Automática

[MÚSICA] Pero bueno, no vamos a poder cubrir todo en superdetalle porque hubo– si hubo demasiados anuncios, primero quería decir que quedamos empatados en el draft.

Porque vos dijiste ahí como que listo, van a hablar, van a integrar modelos de OpenAI, pero no los van a mencionar.

Pero si los mencionaron antes, perdiste ese punto.

Y yo perdí mi punto con las rutas inteligentes de Maps, que en verdad son rutas, son como que las puedes personalizar, pero no son inteligentes per se.

Entonces, ahí los dos perdimos ese punto y quedamos en empate.

Pero todo lo demás sí que acertamos.

Sí, todo lo demás sí acertamos.

Pero bueno, empecemos con Vision OS que no hubo mucho.

Aquí los cambios, los voy a mencionar.

Y si hay uno que queréis entrar en detalle, pues, entramos en detalle.

Pero vas a tener esa opción de convertir imágenes 2D como que en crear este efecto como de profundidad para las imágenes ya existentes, las que no tomaste con las cámaras nuevas de que tienen esta, que generan esta imagen directamente en el dispositivo.

La otra es que van a mejorar un poco la pantalla del Mac dentro de Vision OS, que va a poder duplicar como la resolución, que puedes mover los íconos dentro de Vision OS.

Y lo que más me gustó a mí, que me puso interesante, que sí era un medio dolor de cabeza, es que inicialmente para vos entrar al panel de control, te tocaba mirar hacia arriba, pero como que era súper difícil como encontrar el punto del panel de control.

Ahora si volteas tu mano, ahí te sale como que la hora y puedes acceder al panel de control volteando tu mano y está ahí como en la palma de la mano.

Entonces, parece una mejora bastante interesante, una mejora de vida buena e interesante ahí para el Vision OS.

Vale.

Hay comentar del Vision OS, algo que realmente no es Vision OS, pero es esta lente que sacaron para las cámaras Canon, esta lente intercambiable, para poder grabar en este 3D.

Y creo que esto es un paso también para intentar un poco animar a los bloggers a que empiecen a utilizar o a generar contenido en 3D.

Lo único que han hecho una asociación con Vimeo, creo que es el servicio de vídeo y creo que Vimeo no es muy popular.

Yo creo que aquí si quisiesen ir a Portugal, tendrían que ir a YouTube.

Pero bueno, por ahora es el único lugar donde se podrán colgar estos vídeos en 3D.

Y bueno, y saltando a TV OS, tampoco hubo mucho.

Hubo esta función que se llama Insight, que es como una copia de Amazon X-Ray, que cuando estás viendo un contenido y si es mover hacia un lado, te va a decir como que qué personajes están, como que qué actores están en la escena y qué canciones– si hay una canción, puedes hablar de la canción.

Tiene este modo que a mí siempre es interesante, que es este modo que va a poder como mejorar o tratar de resaltar las voces del resto.

Yo, digamos, yo tengo un sonos, un parlante de sonos y yo siempre lo tengo en ese modo porque en algunas escenas, algunas películas, como que la ulla de fondo hace que sea difícil escuchar la gente.

Esta parte me parece interesante.

Y lo último es que van a poner subtítulos de forma inteligente, como que si estás en un show y empiezan a hablar en otro idioma, te van a mostrar subtítulos ahí.

Si lo pones en mute, te va a aprender los subtítulos para que puedas seguir viendo lo que está pasando.

O si estás viendo algo y echaste para atrás como que 20 segundos, te los prende ahí por si acaso escuchaste algo mal, pues te los prende ahí para que puedas ver qué es lo que estaban diciendo.

Pero TVOS no tuvo muchos cambios tampoco.

No, de ahí solo comentarlo, este insight que básicamente es lo que ya viene haciendo Amazon Video, tiene también este X-Ray.

Y estos solo lo han añadido, si bien entiendo, a la parte de Apple TV, de su propio servicio.

Y no sé si otros servicios podrán incorporarlo.

Pero bueno, ahí me parece interesante sobre todo la parte de la música, más que nada porque muchas veces yo utilizo Shazam para saber la música que está sonando en la serie.

Y ahora, pues bueno, vas a tener esto directamente sabiéndote.

Pero por ahora parece que solo en el servicio de Apple.

Sí.

Otras TVOS, tampoco hubo mucho.

Saltando a WatchOS, acá tampoco hubo mucho, pero hubo unos cambios interesantes.

Ahorita vas a poder manejar los rings.

A mí eso no me impacta mucho, pero a mucha gente que le gusta tener sus streaks de cerrar los rings todos los días, en este momento, como que hasta en los últimos 10 años no has podido como tomarte un día de descanso.

Ahorita vas a poder manejar el nivel de actividad por día de semana.

Y si quieres como que te lesionas o quieres tomar un día de descanso, pues como saltarte ese día, como que apagar los rings para ese día.

Entonces, para alguna gente, creo que va a cambiar mucho.

Que hay mucha gente que trata de obsesivamente cerrar los rings todos los días.

Sí.

Sí, eso para mí ha sido bastante importante.

Creo que me va a aliviar un poco, me va a dar un poco de paz mental el poder cambiar los domingos para no tener que completar el anillo.

Y la parte de lo que es la carga de entreno, esto sí que me pareció bastante interesante, porque es algo que mucha gente utiliza el Oura, el anillo Oura, el Oura Ring, porque te ofrece esa medida de carga de entreno cada día.

Y aquí Apple, pues no lo tenía.

Ahora habían algunas aplicaciones de terceros que sí que ofrecían este tipo de estadística, pero bueno, ahora te lo va a dar WatchOS incluido.

Y bueno, esto para mí es un paso bastante bueno.

Y creo que también la tendencia de que WatchOS se está convirtiendo en algo para salud.

Ya se han olvidado de todo lo demás de aplicaciones, todo esto, simplemente están concentrándose en salud.

Y para mencionar lo que es este training load o manejo, sí, no sé, como que carga de entrenamiento, es que cuando hagas una rutina de ejercicio, yo lo mostraba con gente corriendo, te va a medir como que, pues, tratar de medir el esfuerzo que tomaste.

Y si ese esfuerzo fue mayor o menor que tu promedio reciente, entonces, si fue menor, fue como que te pudiste haber esforzado un poquito más.

Si fue un poquito arriba, lo normal, te estás como que mejorando porque te estás como que incrementando tu esfuerzo.

Pero si es demasiado más, como que te puedes como que quemar.

Entonces, te trataba de ser como que te fuiste muy duro.

Y la otra fue esta aplicación de los vitals que te va a resumir como que todas las medidas que toman durante cuando estás durmiendo, te va a tratar de mostrar las tendencias.

Y si alguna de estas se sale de tendencia, te va a avisar.

Y esto es lo que yo como utilizo yo esta información del reloj usualmente es para esto.

Entonces, para mí, tenerla en un nuevo lugar como súper resumido me parece interesante.

Bueno, entonces, saltamos ahorita a los AirPods.

Acá no hubo mucho.

Hubo un anuncio que creo que no entiendo, que mencionaron que los AirPods Pro van a tener como aislamiento de ruido en la voz.

Pero yo me acuerdo haber visto eso en otro WWDC, de que son dos gente en la calle hablando y que le corta el ruido.

Entonces, no sé si esto es como algo mejorado o que era que el iPhone tenía, pero no lo tenían los AirPods.

Pero anunciaron esto, que para mí lo anunciaron como algo nuevo, pero yo siento que ya existía.

Y la otra cosa es que es nueva, es que vas a poder usar los gestos de la cabeza como que decir sí y no con la cabeza para responderle a Siri respuestas de sí y no.

En vez de decir, estás en un lugar como que no puedes hablar, entonces, es una buena manera de responder esas inquietudes de Siri.

Sí, a mí lo de los gestos de la cabeza creo que fue lo que más me pareció interesante y sacaron algunos vídeos de ejemplos así un poco cómicos.

Y la verdad es que es una muy buena idea.

No sé por qué no ha venido antes, pero bueno, se agradece.

Sí, como que esa a mí– No sé si los audifonsos tenían que tener un tipo de acelerómetros o algo así para poder llegar a este punto.

Entonces, yo creo que tal vez por eso se demoraron y tener el modelo de determinar cómo la gente mueve la cabeza.

Pero bueno, estos fueron los anuncios más ligeros, después de cuando andamos a otros sistemas para tíos y hubo unos cambios más, creo que más potentes.

Y creo que el foco fue en iOS.

Y acá es donde yo ya como que ya tengo el bet y tengo algunas opiniones.

Y la primera es que ya puedes reorganizar los íconos en tu pantalla como quieras.

Eso es muy bienvenido.

Como que para la gente, a mí no me afecta mucho, porque yo estoy, yo siempre, yo voy a tener mis pantallas minimizadas y con lo que yo quiero.

Pues en el sentido que yo quiero tener como solamente una, idealmente, solamente una pantalla con todos los íconos.

Pero digamos, la gente que tiene un fondo puede reorganizar las íconas alrededor de las fotos.

Y la otra es que puedes cambiar los colores de los íconos.

Acá ya he probado el dark mode, que cambia algunos íconos y asumo que nos va a tocar a desarrolladores como que ofrecer otro tipo de íconos para que se vuelvan dark mode, porque en ese momento solamente los de Apple cambian de color.

Y el otro es que puedes cambiar como este tinte de color de todos los íconos como que para a tu gusto.

Pero no sé si lo has probado ya.

He probado el modo oscuro, que sí creo que tengo activado para los íconos cuando cambio el teléfono a modo oscuro.

Y lo único que, claro, ahora todavía hay aplicaciones incluso de Apple que todavía no utilizan este modo oscuro.

Y esto va a ir cambiado durante la beta.

Así es que, y las aplicaciones de terceros, pues habrá que esperar a que al iOS 18, ¿no?

Para que hagan las actualizaciones.

Pero es algo que se agradece, visualmente se agradece bastante.

Pero bueno, la parte que ellos más mostraron, ellos creo que en el demo no mostraron mucho el modo oscuro.

Mostraron este otro tono de color.

Y yo lo he intentado y no me gusta.

Como que hace que los íconos sean inusables.

Es como que algunos íconos quedan bien con un tono, pero ese tono no aplica bien para otros íconos.

Entonces, si lo cambias el tono para que queden bien los otros dos íconos, no queda bien en otros.

Entonces, queda como que creo que es como que casi que en este momento en el beta 1 de desarrolladores, es como que sí no se puede usar.

Eso me pareció– Sí, lo de los colores queda bastante mal, sí.

Por ahora, hasta que no se actualicen las aplicaciones, hace unas cosas bastante raras.

Sí, esa parte no, ni siquiera, sí con actualización también se va a poder, pero a mí no me gusta para nada.

Lo otro es que también puedes cambiar los íconos o las funciones de la pantalla de lockscreen que tenés que estar interna en esta cámara.

Vas a poder ejecutar diferentes acciones ahí.

Ellos mostraron como que usar el Clop para iniciar una grabación o poner como que la cámara de Snapchat activada de ahí de una.

Eso me parece bienvenido.

A mí me parece bueno uso tener la cámara y la linterna ahí, entonces no los pienso cambiar, pero vas a tener esta opción.

Sí, ahí la verdad es que han creado una opción para los desarrolladores para poder utilizar este tipo de función que vamos a ver en, bueno, no solo en la pantalla bloqueada, sino en otros lugares, como el botón de acción y el panel de control.

Y ahí sí que me parece bastante interesante que ahora los desarrolladores pueden crear su propio, digamos, mini panel de control y lo vas a poder utilizar en diferentes lugares del teléfono.

Eso me pareció bastante bueno.

Sí.

Y saltando, bueno, acá no creo que vayamos a poder cubrir todo, pero voy a enfocarme.

Creo que los más grandes, y si hay algo que me saltó vos entras y cubrís.

Sí.

El otro cambio grande que hubo es que el panel de control se ha vuelto más personalizable.

Como que ahora es básicamente el mismo panel de control de siempre, sino que hay tres grandes cambios.

Uno, que vas a poder como que cambiar el tamaño de algunos íconos.

Dos, que terceros van a poder como que crear como algunos tipos de intents que vas a poder como controles de tu panel de control.

Y el cuarto es que hay múltiples páginas.

Como que hay uno para la casa, uno para la música, están tus favoritos, uno de network.

Entonces, esta parte sí me gustó a mí muchísimo porque ya pude, yo ya cambié mis favoritos y ya puse mis acciones que más utilizo.

A mí me gusta, digamos, algunas veces prender los hotspot, pero los hotspot en el iPhone es, si vos lo tenés prendido y alguien dice que hay que conectar y no lo has usado muchos tiempos, y que nunca conectas y te toca apagarlo y volverlo a prender, entonces tener ese botón para apagarlo y volverlo a prender ahí en la mano me parece muy útil.

Este es uno de los cambios que más me ha gustado por ahora.

Sí, la parte del panel de control, sobre todo, el poder acceder fácilmente también a lo que es las funciones de casa, de HomeKit, también rápidamente.

Estas, creo que hay como cuatro paneles diferentes.

La verdad es que es una manera muy rápida y muy cómoda.

Y creo que sí, que este cambio nos va a ahorrar bastante tiempo.

Sí.

Otro cambio grande que hubo es esta aplicación de passwords que por fin las separaron.

Porque hasta el día de hoy era muy fácil uno como que usar esta de crear claves automáticas de Apple y todo eso.

Pero se guardaban en Settings, en claves, y era difícil encontrar ahí, era difícil compartir con otras personas.

Pero ahorita ya han creado que puedes compartir tus claves con el grupo de personas que quieras.

Puedes y tienes todos tus passkeys, tus claves, te dan alertas de seguridad y está disponible en todas las cosas de Apple y también en Windows.

Entonces, ahí me gustaría que tuvieran como que un plugin para Chrome en vez de una aplicación de Windows.

Pero es un cambio muy bienvenido y especialmente para la gente que adquiere como que un cambio de One Password, que ha tenido unos problemas recientemente, es un cambio muy bienvenido.

Esa, la versatilidad de la aplicación de passwords ahí.

Sí, la parte de contraseñas siempre el tener que entrar ajustes y luego a contraseñas era muy pesado.

La aplicación independiente muy bienvenida.

Lo que pasa es que ya vemos otra vez Apple como cortando el negocio de otros desarrolladores que tenían sus propias aplicaciones como One Password que has mencionado.

Y no sé, al crear esta aplicación puede que muchas de estas otras compañías pues acaben sus negocios.

Es una pena, pero creo que por como dirá mucha gente va a utilizar esta aplicación.

Ahí una mención que has apuntado de a lo mejor entrando un poco a mensajes, es que la parte del RCS, estos mensajes para compatibilidad con Android, por ejemplo, lo mencionaron muy rápidamente y no le dieron mucha, no le quisieron dar, dijeron que, bueno, que lo van a implementar, pero que iMessage sigue siendo la mejor opción para enviar mensajes, dijeron o algo así.

Y la verdad es que creo que esto es un cambio muy importante, pero realmente no quisieron darle importancia porque sabemos que este cambio ha venido forzado por la Unión Europea y por, bueno, aunque va a venir a nivel global, pero bueno, ha sido forzado por diferentes organismos y a Apple le da mucha rabia el tener que hacer este cambio.

Pero bueno, yo creo que eso es un gran cambio que no ha sido mencionado como es debido porque no le convenía, pero bueno, ahí ha quedado y esperando estamos a ver cómo lo implementan, porque todavía queda un poco, hay algunas cuestiones de cómo va a estar implementado que todavía no sabemos.

Sí.

Y hablando de mensajes, ya vas a poder responder con más emojis cuando hagas el tab back, como que ya vas a poder reaccionar con cualquier emoji y hay más opciones de modificación de la fuente, no la fuente, pero pues del texto de diferentes tonos, de subrayados, etcétera.

Y algo también para mencionar antes, no sé si querías hablar de eso, pero eso lo vamos a entrar en más detalle en la parte del final, creo.

Otra cosa de mensajes, mencionar, no, si lo de mensajes por satélite, que esto ha habido ahí, sabíamos que mensajes de emergencia ya se había, a partir del iPhone 14 se podía mandar estos mensajes de emergencia con satélite.

Y ahora con esta actualización se van a poder mandar mensajes a tus contactos, creo que tus contactos familiares, no sé, hay una manera de distinguir estos contactos especiales, como tu pareja o familiares.

Y ahí vas a poder utilizar estos mensajes vía satélite.

Lo que pasa es que tampoco se ha quedado muy claro si este servicio va a continuar siendo gratuito en Estados Unidos, si va a llegar a más países, aunque, bueno, mensajes por satélite de emergencia sí que han llegado a varios países, pero tampoco sabemos qué cobertura va a tener ni nada.

Pero, bueno, estos mensajes por satélite ya no va a ser solo mensajes de emergencia, sino que van a poder ser también mensajes de texto.

Sí, yo creo que lo que hay que ver es cómo va a ser el uso para ver cuánto tiene que cobrar.

Porque si la gente lo termina usando como que muy poquito, puede que lo dejen incluido como, no sé, si tienes iCloud o como parte de iCloud, yo creo que todavía están probando y no han mencionado nada de cómo va a ser el costo, pero sí como que expandieron eso.

Lo que entendí es que puedes mandarle un mensaje a cualquier persona, pero los mensajes que están a llegar a vos, están a llegar solamente los mensajes de personas que estén en tu lista de contactos.

Como que no, para que no te lleguen como que mil notificaciones de propaganda, o sea, es como que tratando de que sea como algo de emergencia, pero sino que has de tener los mensajes importantes.

Otra parte con el manejo de aplicaciones, que vas a poder poner, las aplicaciones las vas a poder bloquear para que usen como tu clave o tu cara para poder acceder.

Y las vas a poder esconder, como que van a ver este folder que se llama el folder de escondidos, que solamente puedes ver qué aplicaciones hay si ves tu cara, pues, el teléfono.

Pues ahí cada persona, pues, no sé quién quiere esconder aplicaciones, pero yo era ahí el problema que le veía un poquito esto, es como que alguien trate de instalar una aplicación que no te des cuenta que la tengas en el celular vos, y como que alguien que no sea muy tech sabe que nunca revise ese folder de escondidos, pero sí, como que hay muchos casos, pues, se tiene que saber tu clave de la iCloud y todo para poder instalarla.

Pero sí, son varios saltos ahí para eso.

Pero el ejemplo que da todo el mundo en internet es como que para la gente que quiere esconder que tiene esas aplicaciones de dating.

De citas.

Entonces, la puedes esconder ahí para que nadie sepa que tienes esas aplicaciones de citas.

Sí, esto me pareció, bueno, un poco raro, pero tal vez también en aplicaciones de trabajo que cuando, si dejas el teléfono a alguien, pues, no quieres que entre a tu correo de trabajo, podría ser interesante, pero, bueno, yo creo que más que nada es para esas aplicaciones de citas que la gente no quiere mostrarse.

¿Hay alguna otra importancia que te hace cubrir o paso rápido por el resto?

A mí lo que, una parte que me gustó bastante, que ya creo que había mencionado la semana pasada, fue la parte de integración de calendarios y recordatorios.

Que no solo ha sido la integración, sino también ha sido un rediseño de la parte de calendarios.

Y antiguamente la aplicación de calendarios para iPhone, sobre todo, era un poco pobre la manera de visualizar, por ejemplo, las semanas, los meses, no podías ver una vista general del mes con las citas.

Y ahora ha habido un rediseño muy bueno.

Y creo que el calendario ha sido una de las mejores aplicaciones que han salido de este rediseño.

Y la integración, la parte de la aplicación de recordatorios no ha cambiado mucho, lo que ahora los recordatorios también aparecen en el calendario.

Y, bueno, esto para mí ha sido una cosa bastante importante.

Sí, la verdad que estoy viendo si me pareció, acá estoy viendo un recordatorio que tengo y puedes accederlo y marcarlo desde ahí.

Entonces, me ha parecido un cambio interesante.

Pero aparte de eso, sí otros cambios pequeños que hubo, han rediseñado por completo la aplicación de fotos.

Como que ya no es con diferentes tabs, sino que están tus fotos arriba y como tu librería arriba.

Y si quieres entrar como en categorías, vas a la parte de abajo de la pantalla y tienen diferentes formas de agrupar las fotos.

Y se han enfocado mucho en que vos lo puedes personalizar.

Tienes como que, ah, es las memorias, quiero mostrar ese tipo de memorias, ese tipo de categorías.

Entonces, tienes toda esa información que tienes abajo.

Y sí, como que es un rediseño de la aplicación de fotos.

Todavía no sé qué la he usado, no sé bien qué pienso de eso.

La linterna, como que ahorita era para la linterna, la puedes controlar.

Me pareció interesante que ya la linterna la puedes controlar.

Te deja de como que escoger la intensidad de la linterna.

Como que cuánto se esparce la linterna o el foco de la linterna, me pareció interesante ese mini control.

Los mapas ahora incluyen como rutas para hacer hiking, que me parece bastante chévere.

Eso no está limitado a algunos parques en Estados Unidos, pero creo que me parece bastante interesante esto.

¿Algo antes de la iPadOS?

No.

Simplemente la aplicación de fotos, ese rediseño, yo la he estado utilizando, todavía tengo mis dudas.

Pero bueno, es un cambio bastante grande.

Sí, todavía no he podido, como que la he usado y todavía no sé qué, cómo me siento.

No sé, no sé cómo me siento todavía.

Pero bueno, saltando a iPadOS, acá un poco decepcionante, porque ese fue mi deseo que no se cumplió.

Y yo quería un cambio más grande, pero básicamente todos los cambios que hablamos de como cosméticos de IOD, de los modelos sícronos y todo eso, vienen aquí.

Y hay 3 cambios grandes que ahorita, uno, van a darle a los desarrolladores esta opción de usar esta barra de arriba de tareas para controlar la aplicación.

Así como si usted me deja en el Apple TV, es parecido a lo que hacen ahí.

Pero eso creo que es algo muy grande.

Y lo otro es hablar de la calculadora, que eso sí fue, creo que esos 2 anuncios fueron mis favoritos en el sentido de lo, no sé, lo interesante, lo diferente.

Y es, primero, hablemos de Smart Script primero, y es que cuando usas escribiendo ahorita, antes lo que hacía, cómo funcionaba cuando tú escribías en el iPad, y lo que es convertir a texto, vos escribías y cuando reconocí una palabra, la convertía a texto.

Y así iba pasando.

Ahora lo que hace es que seguís escribiendo y lo que hace es que convierte ese texto, lo convierte un texto reconocible.

Puedes copiar y pegar tu texto, puedes mover, tú como que copiar y pegar tus palabras.

Pero lo que han hecho es volverlo esto inteligente y puedes como que se aprende tu manera de escribir y aprender tu manera de escribir.

Entonces, puedes corregir tus palabras, puedes como que mover tus palabras y todo con una letra, pues, como casi con tu letra exacta.

Entonces, me ha parecido pues algo para la gente que escribe en el iPad, me parece que esto puede ser un cambio muy grande, muy interesante.

Y esto también, no sé si quieres decir algo antes de sentarte a la calculadora, Pazno.

Sí, no, lo de la parte de Smart Script me parece interesante porque lo que hace también es mejorar tu caligrafía, aunque aprende tu caligrafía, pero de alguna manera, cuando escribes rápido, la mejora la hace más inteligible.

Y eso me pareció bastante interesante.

Creo que utilizan ahí inteligencia artificial, pero me pareció muy bueno esto de como, digamos, hacer que tu letra sea más clara.

Sí.

Y el otro cambio grande se vio en la parte calculadora, que vos decías, no entiendo por qué no han sacado esto.

Y era porque ellos siempre decían, queremos hacer algo diferente.

Y esa capa en la presentación mostraban cómo queremos una aplicación y era como que la calculadora súper agrandada.

Y yo pensaba, como que listo, esto no hay nada especial aquí.

Y después pusieron un clic y entraron a las notas de matemáticas.

No sé si lo describo yo o lo describís vos, pero esa fue la parte chévere y es– No, sí, por favor.

Bueno, voy a ir yo.

Como que la parte de las notas de matemáticas es que vos puedes escribir con el lápiz y puedes decir 9 más 9 con el lápiz y pones igual y automáticamente te calcula lo que es eso.

Y después modificar el 9, lo puedes borrar y poner un 5 y se actualizará el cálculo.

Puedes dividir después eso, ponerle una rayita abajo y dividirlo por 2 y cambia todo el cálculo.

Entonces, volviste como que este cuaderno inteligente de matemáticas que tenés ahí.

Y ellos mostraron también como que puedes usarlo como con variables.

Entonces, puedes decir como que la A es igual a 5, la B es B, tanto.

Entonces, si tengo esta ecuación, ¿cuál sería la respuesta?

Y aparte de eso, también como que puedes convertir y como que usar tu– O sea, lo calcula la graficadora.

Si pones como que Y es igual a X al cuadrado, te sale como que esto es una– que es insertar un gráfico.

Insertar un gráfico y te sale tu gráfico ahí.

Y vos puedes ir modificando esa fórmula al lado y se va actualizando el gráfico a la derecha con los ejemplos que vas haciendo.

Como que esto me hizo pensar en que yo quisiera volver a mis tiempos de temprano de universidad y tarde en el colegio donde necesitaba hacer esa calculadora gráfica y que es tu versión de mi calculadora gráfica.

Exacto.

Yo creo que eso fue la misma sensación que tuvimos todos.

Que una muy buena aplicación de calculadora para nuestra edad, digamos, hoy en día no nos va a servir para mucho, pero para la gente que está en la escuela o en la universidad sí que puede ser bastante útil.

Pero bueno, yo creo que dedicaron incluso demasiado tiempo para explicar la nueva calculadora.

Creo que ahí, no sé por qué, probablemente porque se quedaron muy cortos con el iPadOS, que creo que ha sido la gran decepción.

Y ahí se pasaron creo que cinco minutos hablando de la calculadora.

Sí.

Pero para mí, de todo el evento, ese fue mi uso favorito.

Como que fue algo diferente, algo que en verdad, como que solamente pues apolace.

Que es tomar todas esas herramientas que tienen ellos y sacarle un uso súper, como, no sé si definido, pero como súper moldeado para algo nuevo.

Sí, sí.

Sí, y para su, digamos, para su ecosistema, donde utilizan el Apple Pencil, que funciona tan bien cuando utilizas esa calculadora.

Y como que incluso te hacen pensar en comprarte un Apple Pencil si no lo tenías.

Pero de todo, el que yo quede como que más, que chévere, como que buen uso como de tecnología para mejorar algo tan simple.

Sí.

Ahí antes de cambiar el iPadOS, es simplemente decir que el iPadOS para mucha gente ha sido la gran decepción de este año.

Creo que tenemos unos iPad Pros con M4 con mucha potencia y todavía tenemos un sistema operativo del iPadOS que se queda desaprovechando la potencia.

Y creo que por mucho que queramos que iPadOS sea más, pues no va, yo creo que Apple no quiere que sea más de lo que es.

Así es que creo que nos vamos a quedar siempre con esas ganas y creo que no vamos a ver nunca ese iPadOS con todo el potencial que podría tener.

Ese fue mi deseo, pero como lo escuché rumores, no estaba muy ilusionado.

Sí.

Saltando a macOS, acá tampoco vi cambios grandes.

Creo que el primero es que vas a poder como snapear las ventanas a diferentes lados de la pantalla, que esto lo puede hacer un Windows desde hace mucho tiempo.

Y yo tengo esa aplicación que se llama Magnet que me deja hacerlo.

Creo que Magnet te da un poco más de versatilidad con diferentes, como que diferentes settings, pero ya lo vas a poder hacer activamente, que me parece un uso bastante bueno porque eso sí le hace falta al Mac en general.

Después es que han mejorado Safari, pero Safari lo han mejorado en todas partes.

Y creo que lo que más han hecho es como este resumen de las páginas, como que a vos te puede entrar una página y te va a mostrar el resumen de lo que estás viendo.

Puedes pedirle un resumen en la parte de arriba, lo usé hoy, hoy lo usé en el, como que entré a un artículo del Wall Street Journal y me salió CloudZone Safari, te puede resumir esto.

Entonces, le puse el resumen y te da como que un mini resumen de lo que se trata.

Me pareció interesante.

No creo que sea como que así que te va a cambiar la vida, pero una buena herramienta para tener.

Creo que el cambio más grande ha sido lo del iPhone Mirroring, que ahora vas a poder tener como tu iPhone corriendo dentro del Mac y las notificaciones están integradas al Mac y todo como que puedes manejarlo con tu teclado y con tu mouse y con tu trackpad.

Y puedes como que drag y drop archivos de uno al otro.

Entonces, creo que esto, no sé para mí cuál sería el uso.

Yo no tengo un uso per se de esto.

Como que yo usualmente como que no tengo tanta interacción, como que lo único que tengo es para messages y para WhatsApp.

Y esas dos aplicaciones las tengo ya más en el Mac.

Entonces, no sé cuál sería mi uso para eso, pero creo que eso fue algo que sorprendió a mucha gente.

No sé qué piensas de este iPhone Mirroring.

Sí, yo creo sobre todo si utilizas el MacOS como herramienta de trabajo en tu día a día, ahí sí que puede ser bastante útil porque muchas veces tienes el iPhone en la bolsa, en cualquier otro sitio, en la casa y es una manera de poder acceder.

Básicamente es un acceso remoto a tu iPhone y a todas sus aplicaciones.

Y la otra cosa es esas aplicaciones que tanto queremos ver en Mac y que no van a venir nunca porque los desarrolladores no quieren que esté disponible para Mac, como puede ser el Instagram, por ejemplo.

Pues aquí Apple ha dicho, vale, si no queréis hacer Instagram para el Mac, pues vamos a hacer que el Instagram del iPhone se pueda ver en el Mac.

Y han hecho esto, digamos, para poder utilizar el iPhone remoto.

Y me parece que en mi caso, pues como notizo ahora mismo, ya no utilizo MacOS porque utilizo el iPadOS, pero si utilizase un Mac, no es mi herramienta de trabajo el día a día, no es un gran cambio.

Pero yo creo que si utilizas Mac como ordenador de trabajo, yo creo que sí que va a ser una ventaja sobre todo para muchas de esas aplicaciones que no están en Mac.

Pero bueno, saltemos a la parte gruesa que ya se está extendiendo este episodio.

Y es este anuncio de Apple Intelligence, que es la versión aplicada de Inteligencia Artificial de Apple.

Voy a dar una descripción general de cómo va a funcionar esto.

Y después entramos en las aplicaciones específicas que tienen.

Pero ellos van a– su aplicación de Inteligencia Artificial viene como que con tres modelos.

La mayoría de aplicaciones simples están como que en tu dispositivo y van a correr en tu dispositivo.

Después, como que si hay alguna aplicación o algún requisito que necesites hacer que sea más complejo, esto pues Apple va a ayudar de determinar si lo manda a sus servidores privados.

Ellos crearon esta nube privada de servidores con procesadores de ellos, como que nadie pueda acceder, que es súper privado, que es auditable, etcétera, para mantener la privacidad de la gente.

Lo manda ahí.

Y si es una petición que estás haciendo que no es tan aplicada y que es algo más genérico, te da la opción de acceder a modelos de terceros.

Te dice, ¿querés enviarle esta petición a ChatGPT?

En ese momento es ChatGPT, pero ellos mencionaron que van a trabajar con otros, como Gemini de Google, para integrarlos aquí, que el usuario puede escoger a dónde mandar esas peticiones.

Entonces, esa es como que la forma de ellos.

Entonces, como que la PoliInteligencia, en verdad, es como un uso muy específico aplicado a estos modelos de lenguajes que son tan famosos.

Pero ellos lo han limitado bastante.

Y a mí me parece que es una manera buena de, uno, de darle utilidad a la gente.

Y dos, evitar todos los problemas como que de derechos de copyright y todo eso que tenían los otros modelos.

Entonces, eso lo han implementado, cuando quieras entrar, me decís.

Pero, bueno, entonces, eso lo han aplicado por toda la parte del sistema operativo.

Entonces, la primera es, en cualquier parte donde puedas escribir texto de macOS, de iOS y iPadOS, vas a poder acceder a estas herramientas de escritura que te van a ayudar a corregir tu escritura, a cambiar el tono, a resumirlo.

Pero son como aplicaciones muy limitadas de esa mejora de texto.

Que eso me parece interesante porque es lo que yo quiero, lo que yo quiero que me ayude a mí.

Entonces, no es esto que escribí tal cosa.

No, es como que vos arrancas, vos haces tu input, escribes lo que quieres.

Y lo que hace esta inteligencia de Apple es ayudarte a mejorarlo o a lograr el objetivo.

Si escribiste un mensaje de 5 páginas y decís, uy, necesito mandar también un resumen, te ayuda a generar ese resumen para que puedas incluirlo también.

Entonces, lo que hace Apple es, usando todos esos modelos de lenguaje grande, pero en una aplicación muy específica para ayudar a mejorarte en tu texto.

Sí.

Apple, yo creo que aquí lo está haciendo bastante bien.

Lo que está haciendo es, te sigue dejando a ti ser el creador.

Y con esta inteligencia artificial o Apple Intelligence, te va a ayudar.

No va a ser él el que– Este Apple Intelligence no te va a hacer el trabajo por ti, digamos.

Como, por ejemplo, Google Anuncia, ¿no?

Sino que esto va a ser una ayuda, pero no va a ser el que te haga tu trabajo.

Sí.

Después, otra parte también de otros modelos que van a tener disponibles son los de generación de imagen.

Y esto lo van a tener en dos partes.

Una es este Image Playground, que básicamente– Y que esto lo van a poder integrar diferentes desarrolladores dentro de sus aplicaciones.

Y es que, dándole diferentes inputs, va a poder generar imágenes en tres tipos de caricaturas.

No sé, como que ilustraciones, caricatura y otro tipo.

Entonces, aquí también– Artístico.

Sí.

De tres tipos artísticos.

También parece aquí también que ellos están tratando de uno, de no tratar de– Están tratando de evitar como que todos los problemas que pueden generar con la generación de imágenes.

Como que una imagen, pues, fotorrealística o problemas de copyright otra vez.

Como que no vas a poderle pedir, quiero que me hagas esto en el estilo de este artista famosa.

No.

Como que tiene tres tipos súper genéricos, sabe qué son las cosas y te puede generar imágenes basadas en eso, pero no es la herramienta para generarte la imagen que vos quieres.

No.

Para eso te tocó ir a modelos de terceros.

Y yo creo que ellos acá son, uno, tratando de mantener un modelo pequeño que puedan correr en el dispositivo.

Y dos, evitando problemas de copyright de uso de imágenes de otra gente y estilos de otra gente, artistas y todos estos problemas.

Y el segundo uso de imágenes que este sí me gustó, me parece a mí muy interesante, es lo que llamaron Genmoji.

Eso lo hablamos en los rumores.

Cuando estás escribiendo un mensaje de texto y puedes poner la barrita como que va a poder identificar como que eres como que un dragón volando con un caballero con una espada, te va a poder generar un emoji basado en eso.

Y en iMessage se va a ver como si fuera un emoji.

No tengo ni idea qué va a pasar con el RCS.

No sé si va a poder usar bien también dentro de WhatsApp.

No sé qué va a pasar ahí.

Pero este Genmoji me pareció un uso bastante interesante de inteligencia artificial.

Sí, yo creo que esa parte fue la que más me gustó.

La parte del image playground no me gustó mucho.

No sé, me pareció que no era mucho del estilo de Apple.

No sé por qué sacar una aplicación para generar unas imágenes que pueden ser a veces bastante raras, bastante feas.

No me pareció muy Apple, pero la parte del Genmoji sí que me pareció muy Apple.

Y fue lo que más me interesó.

En fotos, también metí una aplicación aquí de inteligencia artificial y es que vas a poder, como Apple puede identificar como cuál es el sujeto de la foto, vas a poder como que identificar lo que está a parte de eso y borrar partes de la imagen.

Que eso lo tenía ya Google en su– Google lo había anunciado hace unos meses.

Que me parece una herramienta buena, limitada comparada con las otras que Google te deja como que cambiar el tamaño de la gente, etcétera.

Te deja mover a la gente en la foto y todo, porque es otro nivel.

Pero este me parece un uso aplicado bastante bueno también.

En la parte donde tengas notas de voz y en llamadas vas a poder transcribirlas.

Y yo veo eso como un primer paso también como que a poder traducir en un futuro, como que cuando se vuelva esto más rápido, también vas a poder entender este Live Translation.

Yo creo que en un futuro me va a parecer interesante.

También vas a usar este inteligencia artificial para resumirte las notificaciones.

Como si– este fue otro rumor que hablamos que va a poder como que ver y tratar de resaltarte.

Si dejaste de ver tu celular, como por 10 minutos y tienes 100 notificaciones, vas a tratar de entender qué es lo importante y darte un resumen de lo importante.

Y antes de entrar a Siri, ¿algo más o algo que querías resaltar ahí?

No, no.

Creo que ese está un buen resumen de todo lo que era la poliinteligencia.

Y bueno, y lo último es que todas estas mejoras de inteligencia también van a aplicar a Siri.

Cambiaron el logo, cambiaron la forma de interactuar.

Creo que ahora es como una luz alrededor de la pantalla.

Y lo que mostraban, pues, más que todo es decir, es que va a poder entender qué hay en tus mensajes, qué hay en tu correo, va a poder interactuar con lo que está con el– con lo que estás viendo en la pantalla en este momento.

Y basado en eso, va a poder tomar acciones en diferentes aplicaciones.

Entonces, el ejemplo que ellos daban era, como que no sé, un ejemplo es que vos hablaste con tu mamá de que iban a ir a almorzar.

Entonces, si sabe, dame la ruta al restaurante donde dijo mi mamá que iba a ir a almorzar.

Entonces, Siri sabe que en tus mensajes tenés este mensaje, te dice a qué horas y a dónde vas a ir a almorzar.

Entonces, te puedo dar la ruta.

Entonces, es como que esta interacción de lo que sabe de vos basado en tu correo, en tus mensajes, lo que está viendo en la pantalla y las aplicaciones que tenés, va a poder como que atar todo eso.

Yo todo esto a Poliinteligencia le pongo un asterisco enorme, porque todavía en las betas no está disponible.

Entonces, no sé qué tan bueno vaya a ser todo esto.

Todavía no lo anunciaron, pero todavía no está en el beta.

Entonces, no hay forma de probarlo para ver el uso de esto.

Y, bueno, antes de terminar el resumen, y en Xcode para la gente que programa también metieron como que van a sacar este Xcode nuevo que tiene estas ayudas para ayudarte a programar.

Que eso me parece, aportando pues todo el conocimiento sobre lenguaje específico, me parece una aplicación muy buena que se demoraba mucho en llegar.

No sé qué pensaste vos en general de Apple Intelligence.

A ver, yo ahí tengo creo que tres críticas bastante grandes a la PoliIntelligence.

O tres partes.

Primero de todo es que esto va a ser inicialmente en inglés solo.

Y todas las menciones tienen su asterisco diciendo que, bueno, va a estar primero solo en Estados Unidos o solo en idioma inglés.

Para verlo en español y otros idiomas va a ser el año que viene.

Que esto va, no sabemos cuánto se va a demorar, pero bueno, ahora mismo no tenemos todavía una fecha para cuando esto va a funcionar en otro idioma que no sea inglés.

Luego, la segunda crítica es que esto va a estar solo disponible en los iPhones 15 Pro.

Y creo que aquí esto ha sido como una cachetada a toda la gente que se ha comprado un iPhone 15 que no es un Pro.

Esto me parece de Apple, me parece un poco, no sé cómo decirlo, pero una tradición un poco.

Porque toda esa gente que se ha comprado un iPhone 15 y no se ha comprado el Pro este año, básicamente quiere decir que esto a partir de otoño, todas estas funcionalidades no las van a poder tener.

Y me parece que para un año, un iPhone que solo tiene un año, me parece que esto ha estado muy mal pensado, muy mal diseñado.

Si es por el procesador, ¿por qué no pusieron el procesador nuevo también en los otros iPhone 15 de este año?

No sé, aquí esto me dejó un poco, me pareció muy mala jugada.

Y la última cosa es que no se hizo mención para nada de lo que es los HomePods.

Y no sabemos si todo esto de Apple Intelligence de Siri va a estar disponible en los HomePods o no.

Porque sobre todo lo que dijeron es que Siri tiene inteligencia del contexto en el que tú estás hablando y ese contexto está en tu teléfono, en tu iPhone.

Y no sabemos para nada cómo va a funcionar esto con los HomePods.

Entonces, eso también me quedé así con una interrogación muy grande.

Entonces, esas tres cosas la verdad es que me decepcionaron bastante.

Sí, lo de los tiempos, igual yo creo que es para todo el mundo como que todos sabemos, bueno, no sabemos, pero ustedes aprendieron que muchas de esas funciones vienen después.

Como que mucho de lo que me enseñaron de Apple Intelligence no sabemos cuándo va a llegar ni siquiera en inglés.

Eso es lo primero.

Lo de las gigas de RAM, lo de la limitante de los celulares, según lo que entiendo ahorita es por gigas de RAM, mínimo 8 gigas de RAM para poderlo correr.

Y yo creo que acá esto es que Apple entró en esta parte de generación de inteligencia y empezaron muy tarde.

Porque si usted pone a pensar como que el iPhone 15 lo terminaron de diseñar como a principios del año anterior.

Y yo creo que todavía no tenían, hasta el día de hoy, todavía no está claro la Apple Intelligence.

Porque todavía no ha salido, no va a salir todo.

Entonces, creo que eso los cogió mal parados.

Y ellos que son como que la RAM en los dispositivos de Apple es super limitada comparado pues como con Android o Windows que ofrece mucho más RAM.

Entonces, creo que eso los cogió mal parados.

Y sí, yo creo que ya creo que a partir de este año seguro todos van a tener 8 gigas de RAM a la fuerza.

Les va a tocar para poder tener más base instalada.

Pero sí, yo creo que más de como algo malicioso, yo creo que es como que la inteligencia artificial los cogió mal parados a Apple.

A mí lo que me cuesta pensar es que una empresa del tamaño de Apple no ha podido planear a 12 meses vista esto.

No sé, todavía me parece muy raro.

Y si es así, si realmente ha sido una cosa de último minuto, es como no estaban realmente en lo que tenían que estar.

No sé, es como me parece muy raro.

Y honestamente, el que la gente que se haya comprado un iPhone, que de los iPhones que hay disponibles ahora que puedes comprar el iPhone 15 no vaya a funcionar, eso también va a repercutir bastante, sobre todo en la gente más técnica en sus ventas.

Porque, ¿quién se va a comprar un iPhone 15 ahora?

Y si no quieres comprarte el Pro porque es demasiado caro, te va a tocar esperar a este otoño.

Pero bueno, son pocos meses también lo que falta para los nuevos iPhones.

Pero, no sé, luego la otra cosa de los HomePods también es otra historia que tampoco sabemos.

No sé, ¿cómo lo viste tú?

Sí, lo de los HomePods y todo eso todavía tengo curiosidad cómo va a interactuar.

Yo creo que ellos todavía están decididos.

Como que, si vos ves esa parte de los HomePods, los llamaron como que audio yoga y fue una sección súper cortica, no mencionaron mucho.

Sí, no tengo ni idea cómo lo van a integrar ahí.

Porque el problema que también tengo hoy en día es que, cuando como que si el Siri del HomePod es diferente al del celular, como va a haber como que esa brecha y vas a tener como que, ¿cómo qué haces con tus HomePods?

Te toca apagarlos para que te respondan qué es.

O será que se va a comunicar el HomePod, se va a comunicar con el Siri del celular y ejecutarlo en el celular.

O, ¿cómo va a funcionar?

Porque, sí, no sé si eso va a estar limitado, se hacen como una intersección ahí.

O si los HomePod como no tiene que generar nada, no tiene que ser nada generativo, simplemente es el de Smart Siri.

Puede que si utilice, se vaya a los servidores de Apple y ejecute los servidores de Apple, no tengo ni idea.

Como que eso no lo mencionaron, no sabemos.

Yo creo que ellos tampoco, como que hasta el día de hoy, también ni saben ellos tampoco cómo lo van a hacer.

Porque cuando lancen, para cerrar, cuando lancen esto de Apple Intelligence, va a ser opt-in.

Y como que va a ser limitado.

Como que va a ser como que al principio lo van a lanzar como que por, como número de usuarios limitado.

Se toca ir como que haciendo, como que registrándote y te lo van a ir liberando.

Entonces, sí, como que yo nunca he visto Apple haciendo algo de esta manera.

Pero bueno, ese fue el resumen de W2, de WDC.

Hubo muchos anuncios.

Aquí me despido.

Danle al ratón.

Y aquí, Hermoso Ferrara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba